Cuando se habla de prevención en el deporte, frecuentemente se trata de descubrir y trabajar las asimetrías o desequilibrios en el cuerpo, como las diferencias de longitud de las piernas o las inclinaciones pélvicas, antes de que conduzcan a molestias o incluso lesiones. Aquí, la tecnología de escaneo corporal en 3D puede ser útil de tres maneras diferentes:
1. Identificación de una posible asimetría problemática
A través del escaneo corporal en 3D, las asimetrías pueden hacerse visibles y evaluarse. Así, por ejemplo, se puede determinar si se trata de una "malposición" que típicamente lleva a ciertas molestias o aumenta el riesgo de lesión. Una gran ventaja del escaneo corporal completo es que no solo se ve una parte del cuerpo y se aborda "solo" una asimetría evidente allí, sino que se analiza al atleta en su totalidad y así se pueden ver, por ejemplo, asimetrías o déficits musculares en diferentes áreas que a veces están relacionados entre sí y se refuerzan o provocan entre sí. Esto ayuda a abordar el lugar correcto y los grupos musculares apropiados y orientar el entrenamiento compensatorio en consecuencia.
2. Involucrar al atleta
Una ventaja no despreciable de los escaneos corporales en 3D es que realmente se puede mostrar a los atletas mediante las imágenes que y dónde existen asimetrías. Esto es de gran ayuda para involucrar al deportista en el proceso de prevención y ganarlo para el entrenamiento relacionado. Especialmente en el área de prevención, cuando el atleta aún no tiene molestias, esta "prueba" visible es un importante factor motivacional. Esto naturalmente también mejora las perspectivas de éxito de las medidas preventivas.
3. Evaluación del éxito de las medidas preventivas
Dado que los escaneos 3D son sencillos y rápidos de repetir y no requieren radiación ni similares, se puede seguir el efecto de las medidas preventivas de manera continua y efectiva. Por ejemplo, se puede verificar después de 6 semanas de entrenamiento cómo ha cambiado el cuerpo durante este tiempo, cómo se ha aplicado el programa de compensación y, de ser así, en qué medida. También se puede verificar si hay que ajustar alguna parte o modificar la rutina de entrenamiento. Esta visualización precisa del cambio corporal es una de las mayores ventajas de los escaneos 3D.
La plataforma de escaneo corporal 3D BodyLoop de VITRONIC es una de las innovaciones en este campo y proporciona la mejor base de datos posible para mantener saludables a los atletas mediante medidas preventivas individualizadas. Además de los escaneos individuales precisos, es crucial la sencilla reproducibilidad de las mediciones, que permite controles de éxito regulares.